Síguenos en nuestras redes sociales
Guatapé se encuentra ubicado al oriente de Antioquia, A 79 kM de la ciudad de Medellín. Este municipio es reconocido por sus coloridos zócalos que adornan las fachadas de sus casas, por una piedra que posee una altura de 220 m, más conocido como el peñón de Guatapé y su embalse donde los turísticas pueden practicar deportes náuticos, alquilar lanchas, bicicletas acuáticas, veleros y barcos.
La enorme roca posee casi 200 metros de altura, tiene 740 escalones organizados en zig-zag. Para muchos es un reto llagar a su cima,pero realmente vale la pena, desde allí podrás apreciar el hermoso embalse que tiene este sitio mágico.
El embalse es un atractivo turístico ideal para recorrer en lancha, barco e incluso en un lujoso yate. El Hotel Los Recuerdos posee un yate llamado Majestic que posee 758 metros cuadrados repartidos en dos pisos. En el primero hay discoteca, restaurante y un salón de eventos. En el segundo piso está el solárium y la zona húmeda que cuenta con cuatro jacuzzis. Esta embarcación puede albergar hasta 800 personas y recorre por aproximadamente 2 horas el embalse brindando una agradable vista y una experiencia única.
Recomendada la caminata a lo largo del malecón y las calles de Guatapé, apreciando y fotografiando los coloridos zócalos y fachadas que hacen parte de la historia y arquitectura del municipio.
Para aquellos que les guste la aventura y sentir la adrenalina pura, esta es una actividad muy recomendada. El recorrido es de 600 metros a una altura de 12 metros. Este servicio lo presta la empresa Cable Vuelo Guatapé de lunes a viernes de 1:00 pm a 6:00 pm. Sábado , domingo y festivos de 9:00 am a 6:00 pm y se puede tomar en el malecón frente al Hotel Portobelo, el costo por persona por vuelo es de COP $13.000 Adultos y COP $6.000 Niños.
Es una construcción que conserva el estilo de los monasterios de la Europa del siglo V. Allí se puede interactuar con los monjes benedictinos y conocer sus costumbres y actividades cotidianas. Cuenta con capilla, zonas verdes, árboles frutales, huerta y jardín. Los domingos se celebra una eucaristía con cantos gregorianos en vivo, que reúne a cientos de visitantes. Es utilizado para organizar retiros espirituales, y para el servicio de alojamiento se debe hacer reserva con anticipación. Se ubica en la vereda Quebrada Arriba, a 3 km de la cabecera municipal.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen
El vertedero
Parque COMFAMA Guatapé
Explora nuestra lista de Guatapé
Las Fiestas de los Zócalos, el Embalse y el Turismo, son el evento principal de Guatapé, los cuales se celebran en el mes de octubre. El evento ofrece diferentes atividade artísticas, culturales, lúdicas y recreativas, con la presencia de artistas y grupos musicales. Además, el 16 de julio se celebra la Fiesta de la Virgen del Carmen, tributo que rinde toda la población a la patrona de su comunidad. Sin embargo, durante todo el año los habitantes de éste municipio reciben con alegría a todos sus visitantes quienes encuentran diferentes actividades por explorar.
El plato tradicional es la bandeja paisa compuesta por varios ingredientes: frijoles, arepa, plátano, arroz, aguacate, chicharrón, carne molida, entre otros.
La cazuela de frijoles es otro plato tradicional de la región. Es un preparativo a base de frijoles acompañado de aguacate, chicharrón, ripio de papa, plátano, carne molida y chorizo.
La trucha frita acompañada de arroz, papas fritas, ensalada, arepa y patacón es otro plato recomendado en éste destino.
Tanto en el malecón como en el resto del municipio, el turista podrá encontrar variedad de platos.
Explora los lugares para comer y beber en Guatapé
Sobre el malecón existen bares y discotecas en las cuales la diversión es garantizada. También, la rumba se puede disfrutar sobre los barcos que recorren el embalse.
Explora los bares y discotecas en Guatapé
Las artesanías se pueden adquirir en tiendas ubicadas en la base de la piedra del Peñol y a lo largo del malecón
Explora las tiendas en Guatapé
El municipio cuenta con buses y mototaxis que facilitan el recorrido del turista.
Guatapé no posee aeropuerto, pero a 42 Km aproximadamente se encuentra ubicado el Municipio de Rionegro dónde opera el Aeropuerto Internacional José María Córdova. En la ciudad de Medellín, opera el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera ubicado en Medellín.
Para llegar hasta Guatapé desde la ciudad de Medellín, los autobuses salen de la Terminal del Norte, la cual está conectada directamente a la Estación de Metro Caribe. Dos empresas ofrecen servicio de transporte hasta Guatapé: Sotrasanvicente, (4) 861-0595, y Sotrapeñol, (4) 851-5912. Cada una ofrece un servicio cada hora aproximadamente a partir de las 6 am. La tarifa oficial es de 12.000 COP. El último autobús que sale desde Medellín a Guatapé es a las 6:00 pm. Si se desea visitar primero la piedra del Peñol, se le debe informar al conductor del vehículo. El conductor dejará al turista sobre la entrada hacia la piedra. Allí se puede tomar tomar un transporte que cuesta 3.000 COP. Si el turista desea subir a la piedra, el valor es de 12.000 COP ( Desde la piedra podrá observar la belleza de su embalse y el complejo hotelero del lugar, el cual es muy variado). Para continuar hasta el pueblo de Guatapé, se debe llegar nuevamente a la carretera principal, allí tomar transporte es muy fácil, el costo es de aproximadamente 3.000 COP. Para volver a Medellín desde el pueblo salen autobuses cada hora.
Guatapé, es uno de los destinos más visitados en Antioquia, por lo cual se recomienda comprar los tiquetes con tiempo.
Ambas terminales terrestres de transporte se destacan por ser centros comerciales, en los que el usuario podrá encontrar tiendas de ropa, restaurantes, cafés, servicios bancarios, entre otros.
En Guatapé podrás encontrar desde cabañas, hostales, hosterías y hoteles. Todas las opciones de alojamiento van desde los que ofrecen servicios básicos hasta los que brindan lujosas comodidades.
Cuando viajamos a algún lugar, nos gustaría poder vivir al máximo las experiencias que nos ofrece, para esto tenemos que tener presente, que los lugares y culturas que visitamos tienen unos cuidados que deben ser respetados y promovidos por nosotros mismos. No queremos perturbar, dañar o realizar una acción que genere un impacto negativo en nuestra visita, sobre todo debemos trabajar y aportar en la conservación y protección de los lugares naturales y del patrimonio cultural.
Por esto, te invitamos a que tengas en cuenta los siguientes puntos:
Síguenos en nuestras redes sociales
Si deseas ayudarnos a ampliar o corregir alguna información o recomendar algún lugar o actividad, escríbenos a [email protected].
No hay revisiones